El pasado sábado, 3 de octubre, el Papa Francisco firmó su nueva Encíclica, “Fratelli Tutti”, en Asís, junto a la tumba de S. Francisco. El Papa ha comentado que se trata de una “Encíclica social”, que toma su título de las “Admoniciones” de san Francisco de Asís, que usó esas palabras “para dirigirse a todos los hermanos y las hermanas, y proponerles una forma de vida con sabor a Evangelio”. El Poverello “no hacía la guerra dialéctica imponiendo doctrinas, sino que comunicaba el amor de Dios”, escribe el Papa, y “fue un padre fecundo que despertó el sueño de una sociedad fraterna”. La Encíclica consta de una breve introducción y ocho capítulos, en los cuales el Papa advierte contra la “cultura de los muros” que se impone en nuestra sociedad globalizada, animando a construir puentes solidarios entre todos, en base a la cultura del amor, para construir un mundo en el cual los derechos no tengan fronteras y las relaciones internacionales estén siempre presididas por principios éticos, con especial cuidado a las personas migrantes. De la misma forma, invita a los políticos a trabajar siempre por el bien común, abandonando la senda de la corrupción, la ineficiencia, al mal uso del poder y la falta de respeto por las leyes, centrándose siempre en el respeto a la dignidad humana. El arte de la paz, la bondad y el perdón, se ofrecen, en el pensamiento del Papa Francisco, como el mejor remedio para combatir la violencia y las guerras, al tiempo que clama por la necesaria abolición de la pena de muerte. Finalmente, el Papa Francisco solicita que se garantice el derecho a la libertad religiosa, como derecho fundamental, tan amenazado hoy en tantas partes y concluye con la memoria de Martin Luther King, Desmond Tutu, Mahatma Gandhi y, sobre todo, el Beato Carlos de Foucald, modelo para todos de lo que significa identificarse con los últimos para convertirse en “el hermano universal”. Dos oraciones, una a Dios creador, y otra de naturaleza ecuménica, cierran el texto presentado ayer por la Santa Sede.
Fotografía: vatican.news
Enlace para descargar la encíclica: