Pronunciado el domingo 16 de marzo
Por D. Abel González Canalejo
En una mañana de domingo que comenzó lluviosa, y luego tornó soleada, tuvo lugar, en la Capilla del Monasterio del Corpus Christi, la celebración del pregón de Semana Santa de la Hermandad, en su cuadragésima primera edición, que fue pronunciado por el prestigioso cofrade hispalense D. Abel González Canalejo.
Se inició el acto, con la intervención de N.H. Faustino León Arias, que dedicó unas palabras de agradecimiento a Sor Mercedes, Madre Superiora de la Congregación Jerónima, y saludó seguidamente, en nombre de la hermandad, a todos los presentes, finalizando con una semblanza del presentador del pregonero.
Tras escuchar la marcha procesional “La Madrugá”, obra del onubense D. Abel Moreno, D. Carlos López Bravo, que ocupaba como orador por tercera vez el atril de este sacro escenario, la primera como pregonero en el año 2017, con excelente y cuidada prosa, fue reflejando fielmente las muchas y valiosas cualidades que atesora quien pronunciaría seguidamente el pregón, tanto a nivel personal, familiar, profesional, así como cofrades y literarias, una conjunción perfecta que hacía presagiar la magnífica disertación que íbamos a disfrutar. Agradecemos a D. Carlos López Bravo, ilustre cofrade sevillano, las muestras de afecto, que en esta y anteriores ocasiones nos ha dispensado.
Una nueva marcha, esta vez “Coronación de la Macarena” del asturiano D. Pedro Braña, sirvió de prólogo para el inicio de lo que resultaría después una pieza magistral del sentimiento cofrade. D. Abel González Canalejo, que dedicó el pregón a sus dos hijos, comenzó recitando un precioso poema, en el que fue relatando una visita a la Virgen de la Esperanza en su Basílica, y un posterior suceso verídico, curiosa coincidencia que pudiera ser, en cierto modo la causa que motivó su aceptación, cuando una llamada telefónica le proponía ser nuestro pregonero en este año 2025. Luego, con muy acertada prosa y verso, nos fue regalando una delicada sucesión de palabras, haciéndonos llegar en primer lugar un espiritual mensaje con lo que, según su interpretación, significa la Esperanza, continuando luego con sus devociones marianas, y una muy especial que profesa al Señor de Sevilla, nos hizo partícipes también de sus vivencias cofrades, en todas las hermandades a las que pertenece, y de forma muy especial las que le unen a la de la Esperanza Macarena y a la de Nuestra Señora del Carmen de San Gil. Fue aplaudido en varias ocasiones, y durante varios minutos al final de su intervención, cumpliendo y mejorando las favorables expectativas que le precedían.
Finalmente, la Hermana Mayor dedicó un breve discurso de agradecimiento, al presentador y al pregonero, a los que entregó sendos recuerdos en nombre de la hermandad.
El acto se celebró con numerosa asistencia, con presencia del concejal presidente del Distrito Centro, familiares y amigos del pregonero, Hermanos Mayores y representantes de hermandades y cofradías, Junta de Gobierno de la Hermandad, y muchos hermanos.





